La antesala de los Oscar
Los Premios Globo de Oro (en inglés: Golden Globe Awards) son galardones concedidos por los 93 miembros de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés) en consideración a la excelencia del personal profesional del cine y la televisión, con alcance mundial.
La primera ceremonia de los Globos de Oro se produjo en los en los estudios de 20th Century-Fox, en Los Ángeles, en enero de 1944. El pasado 5 de enero, tuvo lugar la 77.ª ceremonia en el hotel Beverly Hilton en Beverly Hills, sede del evento desde 1961.
Los Globos de Oro siempre han sido valorados como unos Oscar de andar por casa, sin embargo, sus galas suelen ser más divertidas, animosas, ocurrentes y joviales que los premios de la Academia, a los que puede mirar de frente y con la cabeza alta. Los Globos de Oro son considerados la antesala de los Oscar, y no sin razón, ya que es sabido que lo que depare la gala frecuentemente anticipa lo que podríamos esperar en los premios de la Academia.
Valoración
Por quinta vez consecutiva, Ricky Gervais ha conducido la ceremonia de los Globos de Oro y más vale echar el cuerpo a tierra. Su afilada lengua no distingue amigo de enemigo, ni duda en morder la mano que le da de comer. Aunque en ocasiones se luce con chistes ácidos que realmente provocan risa, Gervais se pasa de frenada la mayoría de las veces provocando incomodidad hasta en el espectador, el único que se encuentra a salvo de su lengua viperina.
El transcurso de la gala, a niveles generales, no ha lucido como en otras ocasiones. No es una gala de pompa y esplendor, nunca lo ha sido y tampoco es lo que pretende, es una ceremonia de reconocimiento a la excelencia de los profesionales del cine y la televisión, más modesta, más sencilla pero no por ello peor o más vulgar. Pero este año la gala comenzó con un Ricky Gervais pletórico y lleno de energía pero que fue perdiendo fuelle y gracia a medida que avanzaba la noche.
Noche de sorpresas
Esta última edición nos ha deparado alguna sorpresa, lo cual es de agradecer, ya que la ceremonia se ha extendido durante tres horas. En honor a la verdad, se ha obrado con celeridad a la hora de entregar los premios, pero existe una multitud de categorías y no se puede privar a los ganadores de su momento de emoción y triunfo.
Las triunfadoras en la categoría de cine han sido «Érase una vez en Hollywood» que se alza con tres estatuillas, y la gran sorpresa de los Globos de Oro 2020: «1917» que se lleva a casa dos galardones. Sin embargo, en la categoría de series, el palmares no ha estado tan concentrado: «Fleabag», «Chernobyl» y «Succession» empatan con dos premios cada una.
Uno, o más bien, dos de los momentos más destacados y notables de la ceremonia fueron los destinados a homenajear a Ellen DeGeneres y a Tom Hanks. Kate McKinnon fue la encargada de hacerle llegar a DeGeneres el premio honorífico «Carol Burnett», en honor a su destacada trayectoria televisiva, no sin antes dedicarle un emotivo discurso. Tom Hanks también vivió un momento emotivo cuando recibió el premio «Cecil B. DeMille», por el trabajo de toda una vida, de manos de Charlize Theron quien le dedicó unas palabras cargadas de emoción y cariño.
Baja audiencia
Ni el más distinguido aroma hollywoodiense supuso una atracción idónea para el televidente, haciendo caer la audiencia un 6% en confrontación con la gala de los Globos de Oro del pasado año. Desde las 8 p.m. hasta la 11 p.m. (horario E.E.U.U.) los Globos de Oro 2020 alcanzaron un rating de 3.8 (total de la población media)/17 (total de los televisores encendidos) y con un total de 14.756 millones de espectadores.
A diferencia de la ceremonia de 2019 que obtuvo un promedio de 4.5/17 y un conteo final de 15.734 millones de espectadores. Usualmente los Globos de Oro no obtienen tanta audiencia como los Premios Oscar, sin embargo no suelen obtener una audiencia tan baja y los ojos del descontento general están puestos en el conductor de la ceremonia.
Ricky Gervais fue uno de los elementos menos atractivos de la ceremonia. El cómico inglés comenzó con un monólogo muy ácido para luego dejarse arrastrar por el ritmo marcado por la entrega de los galardones.
Quizá estemos en lo cierto y el presentador tenga algo que ver, puesto que ya se ha anunciado que Tina Fey y Amy Poehler serán las encargadas de conducir la gala en la próxima ceremonia de los Globos de Oro.
Palmarés
Mejor película de drama
1917
Mejor musical o comedia
Érase una vez en… Hollywood
Mejor actriz de drama
Renée Zellweger – Judy
Mejor actor de drama
Joaquin Phoenix – Joker
Mejor actriz de musical o comedia
Awkwafina – The Farewell
Mejor actor de comedia o musical
Taron Egerton – Rocketman
Mejor actriz de reparto
Laura Dern – Historia de un matrimonio
Mejor actor de reparto
Brad Pitt – Érase una vez en… Hollywood
Mejor dirección
Sam Mendes – 1917
Mejor guión
Quentin Tarantino – Érase una vez en … Hollywood
Mejor película animada
Mr. Link. El origen perdido
Mejor película en idioma extranjero
Parásitos
Mejor banda sonora
Hildur Guðnadóttir – Joker
Mejor canción original
I’m Gonna Love Me Again – Elton John, Bernie Taupin – Rocketman
Mejor serie dramática de televisión
Succession (HBO)
Mejor actriz de serie dramática
Olivia Colman – The Crown (Netflix)
Mejor actor de serie dramática
Brian Cox – Succession (HBO)
Mejor serie de comedia o musical
Fleabag (BBC/Amazon Prime Video)
Mejor actriz de serie de comedia o musical
Phoebe Waller-Bridge – Fleabag (BBC/Amazon Prime Video)
Mejor actor de serie de comedia o musical
Ramy Youssef – Ramy (Hulu)
Mejor serie limitada o película televisiva
Chernobyl (HBO)
Mejor actriz de serie limitada o película televisiva
Michelle Williams – Fosse/Verdon (FX)
Mejor actor de serie limitada o película televisiva
Russell Crowe – La voz más alta (Showtime)
Mejor actriz de reparto de una serie, serie limitada o película televisiva
Patricia Arquette – The Act (Hulu)
Mejor actor de reparto de una serie, serie limitada o película televisiva
Stellan Skarsgård – Chernobyl (HBO)